domingo, 12 de abril de 2009
El cáncer es causado por anormalidades en el material genético de las células. Estas anormalidades pueden ser efectos carcinógenos, como la radiacíon, de productos químicos o de agentes infecciosos. Otras anormalidades genéticas cancerígenas son adquiridas durante la replicacíon normal del ADN, al no corregirse los errores que se producen durante la misma, o bien son heredadas y, por consiguiente, se presentan en todas las células desde el nacimiento (causando una mayor probabilidad de desencadenar la enfermedad). Existen complejas interacciones entre el material genético y los carcinógenos, un motivo por el que algunos individuos desarrollan cáncer después de la exposición a carcinógenos y otros no. Nuevos aspectos de la genética del cáncer, como la metilacíon del ADN y los microARNs, están siendo estudiados como importantes factores a tener en cuenta por su implicación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario